Ciencia y tecnología

Exoplanetas: ¿hay planetas habitables más allá del Sistema Solar?

Encuentra al gemelo de la Tierra

¿Cuál es el planeta más similar a la Tierra?En la exploración sobre el cosmos y la probabilidad de hallar vida extraterrestre, una de las cuestiones que más intriga a los investigadores es: ¿qué planeta se asemeja más a la Tierra? Esta pregunta ha motivado a los astrónomos a investigar el universo en busca de planetas con características parecidas a nuestro mundo, considerando su tamaño, composición y entorno.Kepler-452b: Un exoplaneta con potencialUn hallazgo notable de los años recientes es el planeta Kepler-452b. Este exoplaneta fue detectado en 2015 por el telescopio espacial Kepler, el cual fue puesto en órbita por la…
Read More
https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/GIDD2PLUCBHYRBAEOJNWQDMQSY.jpeg?auth=3a9eadaf40c038be86def518905f2b74a1b4ff98604477f5699e2ab367aa7d07&width=1200&height=675&quality=80&smart=true

Carrera tecnológica: obstáculos de Trump en Asia

​Estados Unidos enfrenta desafíos significativos en su intento por recuperar el liderazgo en la fabricación de semiconductores, un sector dominado actualmente por Asia. Aunque la administración de Donald Trump ha implementado políticas para fomentar la producción nacional, la complejidad de la industria y la competencia global plantean obstáculos considerables.​Los semiconductores son esenciales para una amplia gama de tecnologías, desde electrodomésticos hasta sistemas militares avanzados. Aunque fueron inventados en Estados Unidos, la producción de los chips más avanzados se ha trasladado mayoritariamente a Asia, con Taiwán, Japón y Corea del Sur liderando el sector.​Con el objetivo de enfrentar esta situación, el…
Read More
https://www.barcelonadot.com/wp-content/uploads/2025/04/0000-35.jpg

Conciencia e inteligencia: un debate sobre la vida y las máquinas

Ramón López de Mántaras, innovador en el área de la inteligencia artificial (IA) y creador del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, afirma que la consciencia y la inteligencia son atributos propios de los organismos vivientes. Desde su punto de vista, las máquinas, por más desarrolladas que estén, no pueden poseer la habilidad para experimentar consciencia o percibir el entorno genuinamente.​En su reciente obra, "100 cosas que hay que saber sobre inteligencia artificial", López de Mántaras ofrece una visión crítica sobre el desarrollo actual de la IA, especialmente en lo que respecta a la IA generativa. Considera que,…
Read More
https://itu.uncuyo.edu.ar/cache/flyer-dia-mundial-ciencia-y-tecnoweb_732_1296.png

Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología

Cada 10 de abril se conmemora el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, una fecha significativa que busca rendir homenaje a la importancia que estos dos pilares tienen en el avance de la sociedad moderna. Esta celebración no solo recuerda la labor de científicos e investigadores a lo largo de la historia, sino que también pretende inspirar nuevas generaciones a involucrarse en el mundo científico y tecnológico.La elección de esta fecha tiene un trasfondo histórico relevante. Se conmemora en honor al natalicio de Bernardo Houssay, un destacado médico y fisiólogo argentino que marcó un antes y un después…
Read More