Arjona sorprende a enfermera chilena con videollamada

Arjona sorprende a enfermera chilena con videollamada

Una enfermera chilena y admiradora del cantautor guatemalteco vivió momentos inolvidables durante un evento en Mundo Arjona.

Quizás el mayor sueño de un fan sea conocer a su ídolo y hablar con él, algo que recientemente cumplió Katherine Rodríguez Beltrán, una enfermera chilena de 35 años residente en la comuna de Colina en Santiago de Chile, quien recientemente habló con Guatevisión De tu kraj. .

Según Rodríguez, tuvo la sorpresa de su vida durante una videollamada, durante la cual se quedó sin palabras y lloró de la emoción.

“Todo empezó el 29 de mayo, el mismo día que Ricardo Arjona lanzó el disco Blanco, pero en las plataformas digitales solo se pudieron escuchar dos temas: Hongos, que fue el primer sencillo, y El amor que tenía por mí. Sin embargo, gracias a la aplicación “fui socio de Mundo Arjona y en el sitio web RicardoArjona.com pude escuchar todas las canciones luego de pagar la membresía. No lo dudé y me sumé a esta dinámica”, comentó la enfermera chilena, quien sigue los pasos del cantautor guatemalteco desde los 9 años.

Rodríguez dijo que escuchó dos veces seguidas el nuevo disco de Arjona y confirmó el nivel musical del artista local. “Recuerdo muy bien que a finales de 2019 comenzó la campaña promocional de este disco y por supuesto ahora tengo el honor de escuchar todas las canciones y ver otros contenidos”, agregó una enfermera chilena que recientemente fue elegida por el músico y Logré hablar con él.

Dinámica

Según Rodríguez, el 5 de junio revisó su correo electrónico como de costumbre y se alegró de encontrar en su bandeja de entrada un mensaje que Arjona le había enviado personalmente. “Básicamente me preguntaron si quería participar en una entrevista donde me preguntarían sobre el disco de Blanco y la aplicación. Le dije que sí”, afirmó la enfermera chilena.

“Me sentí feliz porque me contactaron. “Le envié mensajes directos varias veces en todas sus redes sociales y este mensaje me hizo sentir como si me hubiera tocado una varita mágica”, añadió. También señaló que, al igual que ella, otros fanáticos del cantautor guatemalteco han sido contactados y que luego de la mejor entrevista se grabará un video.

Pasaron los días y Katherine pensó que su participación en el proyecto había terminado. “Conté los días, pasaron el martes, miércoles, jueves y no recibí nada, entonces dije que si no iba más allá me alegré porque me tomaron en cuenta y me hablaron desde la oficina de mi artista favorito”, comentó. Sin embargo, había otro mensaje en su correo electrónico diciéndole que la volverían a llamar.

“En ese momento recordé la experiencia de las cuatro personas que Ricardo había traído para escuchar el disco en los estudios Abbey Road, y me emocioné, pero pensé que sería mi trabajo hacer una llamada telefónica rápida y expresar mi opinión sobre un tema. canción particular porque había dicho muchas cosas en la primera conversación” – agregó la enfermera chilena.

Videollamada

El lunes 15 de junio, Ricardo Arjona publicó en sus redes sociales un video que resume las actividades en las que participó Katherine.

“Recuerdo que la gente de la oficina de Ricardo me llamó y durante la conversación les conté sobre mi trabajo en el hospital y las razones por las que seguía al artista guatemalteco”, dijo Rodríguez.

El vídeo de 3,40 minutos que Arjona publicó en sus redes sociales ha superado las 100.000 visualizaciones y otros observadores lo calificaron de emotivo.

“Me temblaban las manos, no lo podía creer. La chica que me hablaba me pidió que la esperara. Pensé que me iba a mostrar algo del álbum, pero me sorprendí cuando vi a Ricardo y no pude contener las lágrimas. He visto este video varias veces y todavía no lo puedo creer”, afirmó una enfermera chilena.

Canciones dedicadas

Durante la conversación, Arjona dedicó Mi niña a envejecer y Nada es como tú a los hilos que Katherine conecta con los recuerdos de su madre y su hijo menor.

“Conocí la música de Ricardo cuando tenía 9 años, porque mi mamá escuchaba en ese momento el disco Historias. Jugué con muñecas y aprendí algunas canciones. Murió en 2017 y nos despedimos de ella con globos blancos y la canción “My Girl’s Getting Old”. “No pude contener las lágrimas cuando escuché a Ricardo cantarla mientras le contaba la historia”, agregó Rodríguez, quien vive con su esposo y sus hijos, una niña y un niño, de 11 y 3 años, respectivamente.

“Mi hija siempre me recuerda cualquier canción de Arjona, ahora mi hijo la tararea. Nada es como tú. “Esta canción también sonó durante la conversación, entonces para mí esta experiencia es mágica”, afirmó la enfermera chilena.

saludos a los doctores

Durante la videollamada, Katherine le dijo a Ricardo que era enfermera y trabajaba en un hospital militar de Santiago de Chile, a lo que él bromeó señalando que estuvo rodeada de varios compañeros durante la llamada.

“Arjona es especial para mí y una vez más ha demostrado su calidad humana. Recuerdo que me pidió que abrazara a los médicos y enfermeras porque en estos momentos estábamos haciendo un trabajo espectacular. Cuando terminé la conversación todavía lloraba porque para mí es un ídolo y me sentí honrada de que, a pesar de tanta incertidumbre, pudiera darnos felicidad en momentos de angustia y dolor provocados por la crisis del coronavirus”, agregó la enfermera chilena. .

Apoyo constante

Para Katherine, esta experiencia le permitió cumplir su sueño como fan de Arjona y su música. “Esta oportunidad fue posible gracias a los empleados de Mundo Arjona y a la dinámica que brindó la membresía en la aplicación y sitio web ricardoarjona.com”, dijo la enfermera chilena que envió el mensaje a Guatemala.

“Quiero aprovechar esta oportunidad para enviarle un mensaje a Guatemala para que se sientan orgullosos del músico que tienen y que muestren con emoción la bandera de su país, porque Arjona los representa dignamente”, concluyó.

By Alberto Ramos