Ciencia y tecnología

José Luis Hernández, informático: “Es muy fácil engañar a la inteligencia artificial para que genere un ataque” | Tecnología

José Luis Hernández, informático: “Es muy fácil engañar a la inteligencia artificial para que genere un ataque” | Tecnología

José Luis Hernández Ramos (Murcia, 37 años) es investigador Marie Skłodowska-Curie en la Universidad de Murcia, donde estudió la licenciatura, el máster y el doctorado en Informática. “Cuando era niño y jugaba con las maquinitas como la Game Boy, me preguntaba cómo era posible que salieran todas esas imágenes al meter los cartuchos”, confiesa. A lo largo de su trayectoria profesional ha sido oficial científico en la Comisión Europea y ha publicado más de 60 artículos de investigación, además de colaborar durante cinco años con la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) y la Organización Europea de…
Read More
Desconectar de las redes sociales disminuye la satisfacción vital, según un estudio | Salud y bienestar

Desconectar de las redes sociales disminuye la satisfacción vital, según un estudio | Salud y bienestar

Las redes sociales son un arma de doble filo. Nos ayudan a estar más conectados, a sentir un poco más cerca a las personas que tenemos lejos, incluso a entablar amistades con gente de países distintos. Por otro lado, también pueden provocar adicción, una enorme presión social y ser un trampolín para los trastornos alimenticios. La gran visibilidad que generan lleva a muchas personas a querer dejarlas, algo muy habitual, por ejemplo, entre los famosos. La última en anunciar su desconexión (quizá temporal) ha sido la actriz y cantante Selena Gómez. Sin embargo, esta desintoxicación digital puede no ser tan…
Read More
He sustituido mi ordenador por una tableta y no me ha convencido la experiencia: esta es la razón | Tu Tecnología | El País

He sustituido mi ordenador por una tableta y no me ha convencido la experiencia: esta es la razón | Tu Tecnología | El País

¿Puedo sustituir mi viejo ordenador por una tableta? Es una pregunta que se repite con cierta frecuencia. Y mi respuesta hasta ahora ha sido siempre la misma: depende de lo que quieras hacer. Y sí, suena ambiguo, pero es que no es lo mismo utilizarla para navegar por Internet o ver algunos contenidos multimedia que para editar vídeo o para trabajar.Lo cierto es que esa división es cada vez más difusa, y las tabletas más modernas y completas tienen poco que envidiar a nivel configuración a algunos ordenadores. Sirvan como ejemplo el iPad Pro de 2022, que tiene el mismo…
Read More
“Trabajar en las oficinas de Amazon era matarse lentamente”: así es la vida en el ‘gigante’ tecnológico, según una exejecutiva | Tecnología

“Trabajar en las oficinas de Amazon era matarse lentamente”: así es la vida en el ‘gigante’ tecnológico, según una exejecutiva | Tecnología

Kristi Coulter (Georgia, EE UU) trabajó en la sede de Amazon en Seattle durante 12 años, hasta 2018. Ahora es escritora, que es lo que quiso ser siempre y lo que estudió. Su segundo libro es una memoria literaria de su experiencia en Amazon: Exit interview (”entrevista de salida”), recién publicado y de momento sin traducción prevista al español.“Se escribe poco de los trabajos”, dice Coulter, de 53 años, en una entrevista con EL PAÍS por videoconferencia desde Seattle, donde sigue viviendo. Su obra es un repaso crudo del trajín inasumible en horas y carga física mental que suponía trabajar…
Read More