El pronóstico meteorológico de Guatemala para el 18 al 24 de noviembre de 2024, proporcionado por Insivumeh, señala que los remanentes de la Depresión Tropical Sara seguirán afectando al país en los primeros días de la semana. Además, se espera la llegada de un frente frío, que podría aumentar la nubosidad y provocar lluvias en algunas zonas. ¡Baterías! No olvides abrigarte bien y llevar un paraguas antes de salir de casa.
Tiempo en Guatemala del 18 al 24 de Noviembre de 2024
En su boletín climático de Guatemala del 18 al 24 de noviembre de 2024, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología – Insivumeh – informó que podrían caer lluvias en todo el país en los primeros días de la semana debido a la inestabilidad atmosférica provocada por los remanentes tropicales. Depresión del Sara y abundante aporte de humedad procedente de ambas costas.
El impacto de las bajas presiones a partir de la semana podrá provocar neblina o calima en algunas zonas del país durante las horas de la mañana, alternando cielo parcialmente nublado con nubosidad dispersa. De igual forma, se podrán presentar lloviznas o precipitaciones asociadas a la actividad eléctrica en todo el país en horas de la tarde y noche.
Insivumeh espera que las condiciones frescas continúen durante el fin de semana, con cielos despejados por la mañana y cielos parcialmente nublados por la tarde. En el occidente, en el Altiplano central, en la transversal norte y en algunos sectores de los valles orientales, se pueden presentar zonas de neblina o neblina durante la noche y madrugada, por lo que se recomienda extremar la precaución al circular por la vía.
Frente frío se acerca a Guatemala
La institución también detalla que se encuentra monitoreando el acercamiento de un frente frío al norte de la Península de Yucatán que se espera sea de intensidad ligera a moderada. De continuar su trayectoria, este sistema aumentará la nubosidad en regiones del norte al centro del país durante el miércoles y jueves, junto con lluvias o lloviznas, principalmente en el cinturón transversal norte, el Caribe y los valles norte y oriental.
Este frente frío también puede provocar un descenso de las temperaturas durante la noche y acelerar los vientos del norte, alcanzando velocidades de 30 a 40 kilómetros por hora, en el Altiplano central, el oeste y en algunos sectores de los valles orientales. En la meseta central, donde se encuentra la ciudad de Guatemala, los vientos fríos pueden aumentar la velocidad de 40 a 50 kilómetros por hora.
Temperaturas por región
De jueves a domingo las temperaturas mínimas podrán mantenerse por debajo de los 6°C en los sectores más altos del Occidente. En el caso del Altiplano Central, las temperaturas mínimas pueden oscilar entre 10°C y 14°C. Además, en el Altiplano central, Valles de Oriente y otras partes del país se podrán presentar vientos acelerados del norte que favorezcan la dirección del viento bajo la influencia del sistema de altas presiones.
A continuación te proporcionamos información detallada sobre las temperaturas máximas en cada región:
- Altiplano Central y Occidental: La capital podrá experimentar temperaturas máximas de 24°C a 26°C. En la parte central y occidental de la Sierra de 21°C a 26°C.
- Regiones del Pacífico: Temperaturas máximas de 31°C a 33°C.
- Región Norte: En esta región, parte del departamento de Petén, las temperaturas máximas pueden oscilar entre 31°C y 33°C.
- Alta Verapaz, Caribe y Transversal Norte: Las temperaturas pueden oscilar entre 22°C y 24°C en Alta Verapaz. En el Caribe de 30°C a 32°C.
- Región Motagua y Valles Orientales: Las temperaturas máximas en estas regiones pueden oscilar entre 33°C y 35°C.