En otro mundo del hockey, el apoyo europeo a la prohibición de Rusia sigue siendo fuerte

En otro mundo del hockey, el apoyo europeo a la prohibición de Rusia sigue siendo fuerte

PRAGA, República Checa – Con tres campeonatos mundiales masculinos jugados desde que la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo prohibió a los atletas rusos, la comunidad mundial del hockey parece haber seguido adelante por completo sin uno de los países más condecorados de este deporte.

El Campeonato Mundial de Hockey IIHF de este año fue un éxito en todos los aspectos, batió récords de asistencia anteriores y brindó una competencia emocionante y una final memorable por la medalla de oro.

Ciertamente no había la sensación de que faltara o faltara algo en el lugar.

En particular, los países europeos siguen recibiendo un fuerte apoyo para prohibir la IIHF en Rusia y Bielorrusia. Estos dos países han sido excluidos de todas las competiciones internacionales de hockey desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

pidió que Atlético Durante el campeonato mundial, si consideraba que esas sanciones todavía eran apropiadas, el entrenador finlandés Jukka Jalonen dijo: “Sí, por supuesto. “No hay duda de eso.”

“Creo que dadas las circunstancias es bastante razonable”, dijo el delantero finlandés Ahti Oksanen, que jugó cuatro años en la Universidad de Boston antes de seguir una carrera profesional más cerca de casa. “Sé que la situación en América del Norte es un poco diferente a la de Europa porque en Europa estamos muy cerca de Rusia y tratamos con ellos todo el tiempo. “En este punto creo que es razonable”.

No se vislumbra un final para la prohibición mientras continúa la invasión de Ucrania.

De hecho, la posibilidad de que Rusia regrese a los Juegos Olímpicos de Milán 2026 se desvanece cada día que pasa y el conflicto continúa.

En febrero, la IIHF amplió su prohibición a Rusia y Bielorrusia hasta 2025, alegando preocupaciones de seguridad. El próximo invierno se tomará una decisión sobre el primer torneo olímpico con jugadores de la NHL en más de una década, dijo el presidente de la IIHF, Luc Tardif, a los periodistas el domingo en una conferencia de prensa en Praga para cerrar el campeonato mundial.

“Tomaremos una decisión el próximo febrero, como siempre lo hacemos”, dijo Tardif. “No importa lo que decida el Comité Olímpico Internacional. “Ya hemos actuado de esta manera y no estamos esperando la decisión del Comité Olímpico, aunque obviamente hemos hablado con ellos”.

Un número limitado de atletas rusos y bielorrusos podrán participar en los Juegos Olímpicos de París de este verano, aunque tendrán que competir sin bandera como atletas neutrales individuales y deberán pasar un proceso de evaluación que asegure que no han apoyado activamente la guerra. en Ucrania.

Ningún equipo ruso o bielorruso logró clasificarse para los Juegos de París.

Si bien el tema sigue siendo algo delicado para discutir públicamente entre jugadores de hockey y árbitros (muchos de los cuales continúan trabajando con personas de esos países en la NHL o en otros lugares), las federaciones nacionales para las que jugaron han hablado en voz alta sobre sus acciones. . .

Kazajstán fue el único país de los 16 que compitieron por traer a un jugador del KHL con sede en Rusia.

Suecia, Finlandia, República Checa, Letonia y Francia han prohibido explícitamente a los que permanecen en el KHL participar en la selección nacional desde el inicio de la invasión de Ucrania en 2022. Eslovaquia se unió a ellos antes del campeonato mundial de este año, gobernando en abril que los empleados de KHL no serían elegibles porque no habían jugado ni entrenado con la selección nacional en toda la temporada.

La Federación Sueca de Hockey sobre Hielo fue mucho más directa cuando emitió la prohibición indefinida de la selección nacional contra los jugadores de KHL en agosto de 2022, y el presidente Anders Larsson dijo en un comunicado que había enviado un mensaje importante al mundo del hockey porque “se trata de nuestro núcleo”. valores.”

Rusia compitió por última vez en el campeonato mundial de 2021, perdiendo ante Canadá en cuartos de final durante un torneo disputado en condiciones de burbuja en Letonia debido a la pandemia de COVID-19.

En total, el país ha ganado 27 oros en el campeonato mundial de hockey masculino (solo superado por los 28 de Canadá), a pesar de ser tradicionalmente uno de sus mejores equipos. El torneo era tan importante para los rusos que casi siempre produjeron una plantilla repleta de estrellas, con los mejores jugadores dispuestos a subirse a un vuelo transatlántico inmediatamente después de ser eliminados de los playoffs de la Copa Stanley, incluso si eso significaba ganar sólo uno o dos partidos. . . . en los mundos.

Sin embargo, la competición internacional es un privilegio, no un derecho, y es difícil imaginar que alguien reciba a un equipo ruso antes del final de la guerra en Ucrania.

“Creo que es necesario calmar toda la situación”, afirmó Oksanen. “Tienen que dejar de hacer lo que sea que estén haciendo. Entonces podremos repensar la situación, todo el mundo del hockey podrá repensar todo. Así que espero que puedas volver más tarde.

Jalonen añadió: “Es necesario detener la guerra y puede llevar algún tiempo volver a involucrarlos”.

Pasaron ocho años después del final de la Segunda Guerra Mundial antes de que a Alemania se le permitiera regresar a la competencia internacional de hockey en el campeonato mundial de 1953, donde compitió como Alemania Occidental.

Cómo manejar a Rusia es especialmente importante en estos momentos en Finlandia, un país que sobrevivió a la Guerra de Invierno de 1939, cuando la Unión Soviética invadió su territorio. Estos países comparten una frontera terrestre que se extiende 1.289 kilómetros de norte a sur.

“Son nuestros vecinos”, dijo Jalonen. “Recorrimos con ellos más de 1.000 kilómetros. Por supuesto que tenemos que estar preparados porque cualquier cosa puede pasar. “No creo que tengamos miedo, pero estamos preparados para cualquier cosa”.

By Alberto Ramos